Hoy se reunieron de manera virtual referentes y funcionarios de la UCR/Juntos por el Cambio para conversar y analizar la situación que atraviesa cada localidad en relación al COVID-19. Analizaron la posibilidad de planificar un adecuado retorno de los chicos a las escuelas, de manera segura y gradual. «La situación sanitaria y epidemiológica es muy diferente en el territorio nacional, pero, sin embargo, las medidas en materia educativa que se adoptaron en Santa Fe son idénticas a las de Buenos Aires».
Hoy se reunieron de manera virtual referentes y funcionarios de la UCR/Juntos por el Cambio para conversar y analizar la situación que atraviesa cada localidad en relación al COVID-19. Analizaron la posibilidad de planificar un adecuado retorno de los chicos a las escuelas, de manera segura y gradual. «La situación sanitaria y epidemiológica es muy diferente en el territorio nacional, pero, sin embargo, las medidas en materia educativa que se adoptaron en Santa Fe son idénticas a las de Buenos Aires». Y agregó: «Las localidades que desde el comienzo de la cuarentena hasta hoy no tuvieron más de 10 positivos, representan el 93,5% del total», dijo el Ex Intendente de Santa Fe, Mario Barletta.
También debatieron sobre medidas para reactivar la economía. «Tenemos que recuperar nuestras pymes, darles todo nuestro apoyo, hacerlas partícipes y pensar juntos la salida».
Asimismo, se plantearon distintas alternativas para frenar el aumento de hechos delictivos, que se han incrementado en este último tiempo en la Provincia de Santa Fe.
Por último, Barletta se refirió al contexto político del país y sostuvo que «estamos convencidos que podemos consolidarnos como una alternativa al kirchnerismo, formando un Frente de Frentes a nivel provincial y nacional. Porque es lo que la gente quiere». Y remarcó: «Sabemos que es difícil unir al radicalismo, pero tenemos que trabajar en poder superar los obstáculos. La idea de un gran frente nació dentro de este espacio».